EVELINA NICOLAE INFORMA

Avances Legislativos y Perspectivas en Energías Renovables en Rumanía

En los últimos años, Rumanía ha emprendido una transformación significativa en su marco normativo para impulsar el desarrollo de las energías renovables. Estas modificaciones buscan tanto alinearse con los compromisos climáticos de la Unión Europea como atraer inversión en tecnologías sostenibles. A continuación, se analizan algunos de los cambios más relevantes y sus efectos en el sector.

Agilización de los Procesos Urbanísticos

Las recientes reformas han permitido simplificar los trámites administrativos para proyectos de energía renovable, especialmente en terrenos agrícolas. Se ha introducido una exención que permite el desarrollo de instalaciones en superficies de hasta 50 hectáreas en zonas extraurbanas, siempre que los suelos pertenezcan a las categorías de fertilidad III a V. Gracias a esta medida, ya no es obligatorio presentar y aprobar un Plan Urbanístico Zonal (PUZ), lo que reduce significativamente los tiempos de tramitación.

Posteriormente, se amplió este beneficio para abarcar proyectos en áreas urbanas, facilitando la construcción de infraestructuras de generación y almacenamiento de energía sin la necesidad de cumplir con el requisito del PUZ. Esto ha eliminado un obstáculo clave para la expansión de las energías limpias en el país.

Reformas en el Marco Regulatorio Energético

El sector energético ha sido objeto de múltiples ajustes normativos que buscan fortalecer la producción y almacenamiento de energía renovable. Entre los principales cambios destacan:

  • Definición clara del almacenamiento de energía: Se ha establecido que la energía almacenada podrá ser posteriormente inyectada a la red, con una regulación específica sobre los operadores y servicios de almacenamiento.
  • Eliminación de la doble tributación: Hasta ahora, la energía almacenada estaba sujeta a cargos tanto en el momento de su carga como al ser inyectada nuevamente en el Sistema Energético Nacional (SEN). La eliminación de esta carga fiscal reduce los costos operativos y fomenta la inversión en almacenamiento.
  • Reconocimiento de proyectos estratégicos: Algunas infraestructuras energéticas podrán ser catalogadas como proyectos de interés público nacional, lo que les otorga prioridad en los procesos administrativos y regulatorios.

Crecimiento de la Capacidad Instalada y Planes Futuros

Rumanía ha registrado un notable incremento en su capacidad de generación renovable, especialmente a través de mecanismos como los contratos por diferencia (CfD), que proporcionan estabilidad financiera a los inversores.

Para 2025, el país planea duplicar la capacidad instalada de energía solar, con la meta de alcanzar al menos 1.500 MW adicionales. Este crecimiento será impulsado por una nueva subasta de contratos CfD, que se pondrá en marcha una vez que la Comisión Europea otorgue su aprobación. Se espera que esta licitación contemple volúmenes mayores de generación, aunque con precios máximos más ajustados en comparación con convocatorias anteriores.

Paralelamente, se están implementando iniciativas para mejorar la infraestructura de la red eléctrica, asegurando que el aumento en la capacidad de generación se integre de manera eficiente y sin comprometer la estabilidad del sistema.

Conclusión

Las reformas adoptadas por Rumanía reflejan un firme compromiso con la transición hacia un modelo energético más sostenible. Con normativas más flexibles y un entorno favorable para la inversión, el país se consolida como un destino atractivo para el desarrollo de proyectos de energías renovables en Europa. A medida que estas iniciativas se materialicen, se espera un impacto positivo tanto en la seguridad energética nacional como en la reducción de emisiones de carbono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Follow by Email
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
ASEMER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.