PARTIDOS POLÍTICOS RUMANOS Y ESPAÑOLES


El universo político de un país puede ser bastante complejo. Pero entenderlo es entender lo que le depara el futuro a un país. Por ejemplo, la inestabilidad política puede ayudar a bloquear el progreso del país, la incertidumbre y el malestar de los ciudadanos y una imagen negativa del país. En cambio, cuando hay un equilibrio político, los partidos políticos pueden ayudar a construir la economía y crear reformas administrativas que ayudarán a la nación a progresar.

El partido político es, por definición, un grupo organizado que representa los intereses de un determinado grupo social, buscando defenderlos y promoverlos frente a otros y luchando por la conquista o mantenimiento de la dominación política.

Los partidos políticos actúan como intermediarios entre el Estado y el ciudadano, lo que está directamente vinculado al derecho fundamental de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, incluido el derecho al voto (activo) y pasivo (a ser votado).

Para comprender mejor los universos políticos rumano y español, presentaremos brevemente los partidos más importantes de estos países, así como su posición e ideología.

Los partidos políticos rumanos están regulados por la Ley núm. 14 de 9 de enero de 2003 de los Partidos Políticos y los españoles por Ley núm. 6 de 27 de junio de 2002 de los Partidos Políticos y Ley no. 8 de 4 de julio de 2007 sobre Financiamiento de Partidos Políticos.

Rumanía

La forma de gobierno del estado rumano es la república. El estado está organizado de acuerdo con el principio de separación y equilibrio de poderes – legislativo, ejecutivo y judicial – dentro de una democracia constitucional. El Presidente es elegido por sufragio y el nombra al primer ministro del partido o coalición que obtuvo la mayoría en el parlamento, que a su vez nombra al gobierno.

Los partidos políticos más importantes de Rumanía son:

  • Partidos parlamentarios
  • Partidul Social Democrat (PSD) – Partido de centro izquierda, con una ideología orientada hacia la socialdemocracia y el europeísmo
  • Partidul Național Liberal (PNL) – Partido de centro-derecha, con una ideología orientada al liberalismo conservador y europeísmo
  • Uniunea Salvați România (USR) – Partido de centro-derecha, con una ideología orientada a la anticorrupción, el europeísmo, el progresismo y el liberalismo.
  • Forța Dreptei (FD) – Partido de centro-derecha, con una ideología orientada hacia el liberalismo conservador y la democracia cristiana
  • Alianța pentru Unirea Românilor (AUR) – Partido de derecha a extrema derecha, con una ideología orientada al conservadurismo, nacionalismo rumano, unionismo, euroescepticismo débil, populismo de derecha, fundamentalismo cristiano, antiinmigración, ecología y antihúngaro.
  • Uniunea Democrată Maghiară din România (UDMR) – Partido de centro derecha, con una ideología orientada al regionalismo, el liberalismo conservador y el europeísmo
  • Partidul Puterii Umaniste (PPU-SL) – Partido de centro izquierda, con una ideología orientada al humanismo pragmático
  • Partidul Neamului Românesc (PNR) – Partido de derecha a extrema derecha, con una ideología orientada hacia el nacionalismo rumano, la islamofobia, la antiinmigración, el populismo de derecha y el nativismo.
  • Partidos no parlamentarios (entre otros)
  • Partidul Socialist Român (PSR) – Partido de extrema-derecha, con una ideología orientada hacia el socialismo
  • PRO România (PRO) – Partido de centro-izquierda, con una ideología orientada hacia el social-liberalismo, el liberalismo económico, la socialdemocracia y el progresismo
  • Uniunea Națională pentru Progresul României (UNPR) – Partido de centro-izquierda, con una ideología orientada hacia la socialdemocracia
  • Partidul Verde (PV) – Partido de centro, con una ideología orientada hacia el ecologismo
  • Partidul Mișcarea Populară (PMP) – Partido de centro-derecha, con una ideología orientada hacia la democracia cristiana y el conservadurismo
  • Partidul Alianța Liberalilor și Democraților (ALDE) – Partido de centro-derecha, con una ideología orientada hacia el populismo y el liberalismo conservador
  • Partidul Ecologist Român (PER) – Partido de centro-derecha, con una ideología orientada hacia el liberalismo verde y el ecologismo
  • Partidul Național Țărănesc Creștin Democrat (PNTCD) – Partido de centro-derecha, con una ideología orientada hacia la democracia cristiana y el monarquismo
  • Partidul România Mare (PRM) – Partido de derecha a extrema derecha, con una ideología orientada hacia el conservadurismo nacionalista, el nacionalismo rumano y el euroescepticismo débil
  • Partidul România Unită (PRU) – Partido de derecha a extrema derecha, con una ideología orientada hacia al nacionalismo rumano

Además, hay muchos otros partidos regionales y locales y minorías políticas.

Actualmente existen tres alianzas políticas y electorales:

  • Blocul Identității Naționale în Europa (2017-presente) entre Partidul România Mare (PRM), Partidul România Unită (PRU) și Noua Dreaptă (ND)
  • PRO București 2020 (2020- presente) entre PRO România și Partidul București 2020
  • Coaliția Națională pentru România (2021- presente) entre Partidul Social Democrat (PSD), Partidul Național Liberal (PNL) și Uniunea Democrată Maghiară din România (UDMR)

Tras la crisis política del otoño de 2021, PNL, PSD y UDMR llegaron a un acuerdo para liderar el país juntos durante los próximos 7 años. Por lo tanto, se acordó que el Primer Ministro y varios otros ministerios importantes se cambiaran cada año y medio.

España

La forma de gobierno del estado español es la monarquía constitucional parlamentaria. España tiene un jefe de gobierno (primer ministro) y un jefe de estado (rey). El Consejo de Ministros es su brazo ejecutivo, presidido por el Primer Ministro. El estado unitario español está formado por 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas con distintos grados de autonomía.

Los partidos políticos más importantes de España son:

  • Partido Socialista Obrero Español (PSOE) – Partido de centroizquierda, con una ideología orientada hacia la socialdemocracia
  • Unidas Podemos – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia la social democracia, el ecosocialismo, el feminismo y el progresismo
  • Partido Popular (PP) – Partido de derecha, con una ideología orientada hacia el conservadurismo-liberal, el neoliberalismo y el europeísmo
  • Esquerra Republicana de Catalunya – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia el republicanismo, el independentismo catalán, el pancatalanismo, el europeísmo y la socialdemocracia
  • Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía – Partido de centroderecha, con una ideología orientada hacia el liberalismo progresista y el constitucionalismo
  • Unión del Pueblo Navarro (UPN) – Partido de centroderecha, con una ideología orientada hacia el conservadorismo, el demo cristianismo y el navarrismo.
  • Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) – Partido de centroizquierda, con una ideología orientada hacia la socialdemocracia, el catalanismo, el progresismo, el federalismo, el feminismo y el ecologismo
  • Izquierda Unida (IU) – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia el socialismo democrático, el republicanismo, el federalismo, el feminismo, el comunismo, el anticapitalismo, el euroescepticismo
  • Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) – Partido de centro y centroderecha, con una ideología orientada hacia el Nacionalismo vasco, la democracia cristiana, el liberalismo, la socialdemocracia, el europeísmo y el independentismo
  • Compromís – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia el valencianismo, el republicanismo, el ecosocialismo, el progresismo y el antifascismo
  • Barcelona En Comú – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia el socialismo democrático, el republicanismo, el ecosocialismo y el altermundialismo
  • Verdes EQUO – Partido de centroizquierda, con una ideología orientada hacia la ecología política, el ecologismo, la ecofeminismo y la socialdemocracia
  • Iniciativa vers per Catalunya
  • Coalición Canaria – Partido de centroderecha, con una ideología orientada hacia el regionalismo, el insularismo, el monarquismo, el condervadurismo y el liberalismo económico
  • Euskal Herria Bildu – Partido entre la izquierda y la extrema izquierda, con una ideología orientada hacia el nacionalismo vasco y el independentismo
  • Esquerra Unida i Alternativa – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia el socialismo, el comunismo, el republicanismo, el federalismo, el catalanismo y el marxismo
  • Bloque Nacionalista Galego (BNG) – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia el nacionalismo gallego, el socialismo democrático, el soberanismo y el feminismo
  • Partit Democrata Junts per Catalunya (PDeCat) – Partido de centroderecha, con una ideología orientada hacia el independentismo catalán, el nacionalismo catalán, el unilateralismo y la transversalidad
  • Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia el movimiento de liberación animal, el veganismo, el ecologismo, el pacifismo y el progresismo
  • VOX – Partido de extrema derecha, con una ideología orientada hacia el nacionalismo, el tradicionalismo, el nativismo, el autoritarismo y el neoliberalismo
  • Nueva Canarias (NCa) – Partido de centroderecha, con una ideología orientada hacia el nacionalismo canario, el progresismo y la socialdemocracia
  • MÉS per Mallorca – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia el socialismo democrático, el ecologismo, el feminismo, el republicanismo, el regionalismo y el pancatalanismo
  • Foro Asturias (FAC) – Partido de centroderecha, con una ideología orientada hacia el regionalismo asturiano, el autonimismo, el liberalismo económico, el reformismo y el europeísmo​
  • Partido Nacionalista Canario (PNC) – Partido de centroderecha, con una ideología orientada hacia el nacionalismo canario
  • Agrupación Socialista Gomera (ASG) – Partido de centroizquierda, con una ideología orientada hacia el insularismo y la socialdemocracia
  • Más País (MP) – Partido de izquierda, con una ideología orientada hacia la socialdemocracia, el ecosocialismo, el ecologismo, el feminismo y el progresismo, federalismo

 

 

Fuente de información:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Follow by Email
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
ASEMER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.