FONDOS EUROPEOS PARA EL SECTOR ENERGÉTICO


En julio, ASEMER organizó la Conferencia online «Fondos Europeos 2021-2027», teniendo como invitados a Simona Sauciuc, Senior Accountant y Manager de la división de consultoría en el acceso a fondos europeos dentro de V&TM y José David Pérez, director de la empresa Xplora Solutions, con más de 15 años de experiencia en la conceptualización, implementación y evaluación de proyectos con cargo a fondos europeos.

En la edición de junio presentamos un artículo sobre el apoyo brindado por la Unión Europea a las pequeñas y medianas empresas a través del Programa PNDR 6.4, artículo elaborado con la ayuda de información proporcionada por Simona Sauciuc.

Este mes hablaremos del apoyo que brinda la Unión Europea al sector energético, y la información de este artículo es proporcionada por José David Pérez.

 

Programa Operativo de Desarrollo Sostenible 2021-2027 – Eje Prioritario 1.

Transición energética basada en eficiencia energética, bajas emisiones, sistemas de energía inteligente, redes y soluciones de almacenamiento.

CAMPOS DE ACCIÓN

  • Proyectos de demostración y eficiencia energética en PYME y medidas de apoyo adyacentes;
  • Proyectos de eficiencia energética en grandes empresas y medidas de apoyo relacionadas;
  • Modernización / ampliación de redes térmicas primarias y secundarias en sistemas de suministro de energía térmica, incluidos los puntos térmicos;
  • Cogeneración de alta eficiencia en calefacción urbana;
  • Construcción de nuevas redes de distribución de gas natural solo para la conexión de nuevas centrales eléctricas de gas que sustituyan a las antiguas centrales eléctricas de carbón.

VALOR DE LA FINANCIACIÓN

  • El porcentaje de financiación no reembolsable será del 85% para las regiones menos desarrolladas y del 40% para las regiones desarrolladas.
  • La dotación económica para el periodo 2021-2027 es de 470.000.000 euros.

BENEFICIARIOS ELEGIBLES

Administraciones locales, Grandes empresas y PYMES, Empresas industriales, con consumos superiores a 1.000 tep / año, Operadores de redes de distribución de gas

Los 8 programas operativos regionales 2021-2027 – Eje prioritario 3.

Una región con ciudades respetuosas con el medio ambiente

CAMPOS DE ACCIÓN

  • Inversiones en edificios públicos y residenciales para garantizar / mejorar la eficiencia energética, incluidas las actividades de consolidación basadas en los riesgos identificados y las medidas para el uso de fuentes de energía alternativas;
  • Inversiones en sistemas inteligentes de almacenamiento y generación de combustibles alternativos.

VALOR DE LA FINANCIACIÓN

  • El porcentaje de financiación no reembolsable será como máximo el 95% del valor de los gastos elegibles.
  • La dotación económica para el periodo 2021-2027 es de 470.000.000 euros.

BENEFICIARIOS ELEGIBLES

Autoridades públicas locales, grandes empresas y pymes

Programa operativo de transición justa 2021-2027 – Eje prioritario 2.

Una transición justa a través de inversiones en tecnologías e infraestructura de energía limpia y bajas emisiones

CAMPOS DE ACCIÓN

  • Invertir en el desarrollo de tecnologías para la energía verde
  • Inversiones en actividades relacionadas con el gas natural, utilizado como tecnología de enlace que reemplaza al carbón, lignito, turba o shale oil;
  • Inversiones en redes de estaciones de carga para vehículos eléctricos
  • Inversiones en la compra de material rodante para transporte urbano verde
  • Inversiones en la construcción de parques fotovoltaicos conectados a red
  • Inversiones en aerogeneradores (parques eólicos conectados a la red)
  • Inversiones en parques fotovoltaicos para promover el uso de energía procedente de fuentes renovables a nivel de operadores industriales.

BENEFICIARIOS ELEGIBLES

Empresas privadas

Programa de aumento de la eficiencia energética y la gestión inteligente de la energía en edificios públicos para establecimientos educativos (programa nacional)

CAMPOS DE ACCIÓN

Incrementar la eficiencia energética de los edificios públicos para escuelas y mejorar la calidad del medio ambiente mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la reducción del consumo energético final anual a través de acciones como:

  • mejorar el aislamiento térmico de la envolvente del edificio;
  • implantación, rehabilitación y modernización de instalaciones para la preparación, distribución y uso de calefacción y agua caliente;
  • uso de fuentes de energía renovables;
  • sustitución de luminarias fluorescentes e incandescentes por luminarias de alta eficiencia energética y larga duración, tecnología LED.

VALOR DE LA FINANCIACIÓN

El porcentaje de financiación no reembolsable es del 90%.

La ayuda pública no reembolsable es de un máximo de 3.000.000 lei.

BENEFICIARIOS ELEGIBLES

Unidades administrativo-territoriales organizadas a nivel de ciudad o municipio.

Programa ELECTRIC UP (programa nacional)

CAMPOS DE ACCIÓN

Instalación de sistemas de paneles fotovoltaicos para la producción de electricidad con una potencia instalada entre 27 kWp y 100 kWp requerida para autoconsumo y entrega de excedentes en el Sistema Nacional de Energía y estaciones de recarga de 22 Kw para vehículos eléctricos y eléctricos híbridos enchufables

VALOR DE LA FINANCIACIÓN

La financiación no reembolsable se concede por un importe máximo de 100.000 euros, lo que supone un apoyo económico de hasta el 100% de los gastos subvencionables.

Presupuesto total asignado a la medida para el período 2020-2022: 1.376.000.000 Iei.

BENEFICIARIOS ELEGIBLES

Pequeñas y medianas empresas y operadores económicos en el ámbito de HORECA

 

 

Fondo de modernización (programa de la UE)

CAMPOS DE ACCIÓN

La transición a un sistema energético bajo en carbono, mediante el estímulo a la inversión en fuentes de energía renovable, redes de transmisión que incluyan la distribución de energía térmica en áreas residenciales y comerciales, interconexiones de redes de transmisión de electricidad y gas natural, y el almacenamiento de la mejora de la eficiencia energética en producción de energía, incluso en los sectores del transporte, la edificación, la construcción, la agricultura y los residuos y para una transición justa en las regiones dependientes del carbón

VALOR DE LA FINANCIACIÓN

Se otorga financiamiento no reembolsable por el monto del 100% de las inversiones elegibles para inversiones prioritarias y hasta el 70% de los gastos elegibles para inversiones no prioritarias.

El presupuesto total asignado para el periodo 2021-2030 es de 14.000.000.000 euros.

BENEFICIARIOS ELEGIBLES

Autoridades públicas locales, regionales y centrales; entidades privadas (pymes, grandes empresas).

Artículo realizado con el apoyo y la información proporcionada por José David Pérez, de XPlora Solutions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Follow by Email
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
ASEMER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.